Si alguna vez has necesitado servicios de traducción, probablemente te has encontrado con términos como ‘traducción normal’ y ‘traducción jurada’. Aunque ambos implican la traducción de un texto de un idioma a otro, hay diferencias notables que deberías conocer. Averigüemos más sobre esto.
¿Qué es la traducción normal?
En la traducción normal, el texto se traduce de un idioma a otro sin ninguna validación oficial. La calidad de la traducción depende enteramente de la habilidad y experiencia del traductor. Este tipo de traducciones son adecuadas para textos cotidianos como correos electrónicos, blogs, libros, y documentos de empresas que no requieren validación oficial.
Adentrándonos en la traducción jurada
La traducción jurada, por otro lado, va más allá de la traducción normal. Involucra la traducción de documentos legales que requieren una validación oficial. En otras palabras, una traducción jurada es una traducción certificada. Este tipo de traducciones solo pueden ser realizadas por un traductor jurado, un profesional que ha sido certificado por el gobierno o la autoridad competente para ofrecer este servicio. Los documentos que suelen necesitar una traducción jurada incluyen certificados de nacimiento, diplomas, contratos, patentes, entre otros.
Diferencias clave entre traducción jurada y traducción normal
El principal punto de diferencia entre la traducción jurada y la traducción normal radica en la oficialidad. Mientras que la traducción normal no requiere ninguna validación oficial, la traducción jurada tiene que ser validada oficialmente por un traductor jurado. En segundo lugar, el nivel de precisión exigido en la traducción jurada es mucho más alto. Una traducción jurada es una representación exacta y legalmente válida del documento original. No hay espacio para interpretaciones creativas ni para errores.
¿Cuándo necesito una traducción jurada?
La necesidad de una traducción jurada suele surgir cuando tienes que presentar documentos oficiales en un país extranjero. Estos pueden incluir documentos de inmigración, certificados de estudio, contratos legales, entre otros. Es crucial obtener una traducción jurada cuando la precisión y la aceptación oficial son imprescindibles.
¿Y cuándo basta con una traducción normal?
Una traducción normal es suficiente cuando el documento a traducir no necesita ser presentado oficialmente o cuando no se requiere una precisión extrema. Por ejemplo, si estás traduciendo un artículo de blog, un correo electrónico a un cliente, o un libro, una traducción normal será suficiente.
Es importante que te asegures de que eliges el tipo correcto de traducción para tus documentos. Si tienes dudas, nuestros expertos en traducción siempre estarán dispuestos a asesorarte.
¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu aventura de traducción? ¡Contáctanos y te ayudaremos a elegir el servicio de traducción que mejor se adapte a tus necesidades!